3.6.15

MANUELA#2: nuevo look para el primer cumpleaños | new look for the first bithday!

Verano 2015...
Después de un año invadiendo los balcones de las ciudades del mundo queremos celebrar el primer cumpleaños de MANUELA con unas nuevas versiones especiales.

Nuevos colores ... nuevas baldosas ... en definitiva nuevo look, para añadir a las que ya tenemos!
Unas MANUELAs frescas, desenfadadas, libres, más MANUELAs que nunca.
Nuestra mesita de balcón preferida está lista para que ese rincón de la casa se convierta en el escenario de un momento mágico de relax tomando una caña, de fiesta con amigos y gin tonics, de contemplación con un té o un café...
El verano es nuestro!

Nuevo aspecto para la mesita de siempre: sin patas, de acero plegado y pintado al horno, con una repisa de baldosa hidráulica o madera tratadas para exteriores; se adapta perfectamente a los balcones con pasamano de hasta 5cm (1.96inches) de ancho.
Esta son las nuevas versiones de MANUELA#2:

WHITE HYDRAULIC TILE (40X20cm)
WHITE WOOD (40X20cm)
TURQUOISE HYDRAULIC TILE (40X20cm)

Más info en nuestra web.


Summer 2015 ...
After a year invading the balconies of the towns around the world we want to celebrate the first MANUELA birthday with new special versions.

New colours ... new tiles ... definitely new look!
A MANUELA cool, casual, free, more MANUELA than ever.
Our favourite balcony table is ready to transform that corner of the house in a set for a magical moment of relax taking a beer, party with friends and gin tonics, contemplation with tea or coffee ...
Summer is ours!

New look for the same table: without legs, folded steel and oven painted, with hydraulic tile or wood treated for outdoor use; it fits perfectly for balconies hand-rail to 5cm (1,96 inches) wide.

This is the new version of MANUELA#2:

WHITE HYDRAULIC TILE (40X20cm)
WHITE WOOD (40X20cm)
TURQUOISE HYDRAULIC TILE (40X20cm)

More info in our website.

Photos by Jose Luis de Lara




 FRANCESCO.

6.5.15

ROYAL CABALLITO

Hoy os queremos hablar del proyecto de una amiga, un proyecto que nos gusta y con el que compartimos muchas cosas, sobre todo la ilusión y la forma de hacer.

Royal Caballito es la marca que Diana Saldaña lanza en 2012. Por un lado las ganas de experimentar con el diseño de textiles y realizar la ropa siempre soñada, por otro la idea de que las cosas se pueden hacer de otra forma: con cuidado, usando tejidos naturales de alta calidad, reivindicando lo artesanal y el amor por los detalles así como la producción local y la pequeña escala, lo sostenible y lo perdurable en el tiempo. Todos conceptos a los que nos sumamos sin duda alguna y que nos unen.

Resultado: diseños únicos, especiales, delicados con unos estampados y unos colores muy inspiradores. 

Nos gusta la ropa pero no solamente; también la forma de presentarla y el espíritu en cada una de las fotos que nos cuenta una nueva prenda.

¡Quizás en algún momento les propondremos colaborar en el diseño de una pieza de NIMIO!
De momento os dejamos con una selección de fotos de la ultima colección de Primavera/Verano 2015 HARVEST, un homenaje a la naturaleza y a sus colores exuberantes.

¡Muy recomendable! 


Today we want to talk about the project of a friend, a project that we like and with which we share many things, especially the enthusiasm and the way to do.

Royal Caballito is the brand that Diana Saldana releases in 2012. On the one hand, the desire to experiment with the textile design and to do always dreamed clothing; on the other hand the idea that things can be done differently: carefully, using high quality natural fabrics, claiming the handmade, details, local production and small-scale. All concepts that undoubtedly we join and that unite us.

Result: unique, special, delicate designs with a very inspiring patterns and colors.

We like clothes but not only; also how to present it and the spirit of each photo.

Perhaps sometime we will propose to collaborate in the design of a new piece by NIMIO!

For now we leave you with a selection of photos from the latest collection Spring / Summer 2015 HARVEST, a tribute to nature and exuberant colours.

Highly recommended!

Photos by Jerónimo Álvarez


 









FRANCESCO.

9.4.15

THE BIG WALRUS STOOL

¡La morsa se hace mayor!
¿Os acordáis de THE WALRUS FAMILY, nuestra especial familia de morsas para niños?
Hemos pensado que también los mayores necesitaban su propia morsa: un taburete/mesita en madera de pino que recuerda este simpático animal marino.

Es que nuestra fascinación por las morsas es ilimitada.
¿Sabíais que las morsas dan diversos usos a sus emblemáticos colmillos, consiguiendo así que su vida en el ártico sea un poco más fácil? Entre otros, los usan para sacar su enorme cuerpo del agua, de ahí que se diga que ‘andan con los dientes’…

THE BIG WALRUS STOOL es el homenaje de NIMIO a este curioso mamífero.

Un taburete/mesita fabricado artesanalmente con contrachapado de madera de pino.
¿Os acordáis de aquella extraña y mágica canción de los Beatles? They are the eggman, I am the walrus… No puedo quitármela de la cabeza!

Más información en www.nimio-lab.com.


The walrus grows up!
Remember THE WALRUS FAMILY, our special family for children? We have thought that also adults need their own Walrus: a stool in pine that reminds this cute marine animal.

Our fascination with walruses is unlimited!
Do you know that walruses give different uses to their emblematic tusks in order to get their life in the Arctic easier?  For example, they use it to get out of water, that is why people say that 'they walk with teeth' ...

THE BIG WALRUS STOOL is the NIMIO homage to this curious animal.
A stool / table handcrafted with pine plywood.

And do you remember the strange and magical Beatles song? 'They are the eggman, I am the walrus ...' I can't get it out of my head!

More information in www.nimio-lab.com.

Photos by José Luis de Lara.












 FRANCESCO.














11.2.15

MADE IN CH-I-TALY by Stefano Pugliese

Ejercicios de estilo. Os presentamos aquí un proyecto muy interesante del italiano Stefano Pugliese. Llevamos tiempo conociendo este trabajo y queríamos en algún momento hablar sobre él, nos gusta y nos parece inspirador.

Se trata de una serie de muebles, mesas y taburetes, llamada Made in Ch-i-taly.
Realizada entre Chile e Italia (de ahí el nombre), es el resultado de un ejercicio de diseño que explora  las características mecánicas y estéticas de la madera junto con el RE-Y-STONE, un laminado orgánico obtenido a partir del reciclaje los desechos de la producción del azúcar.

El ejercicio consiste en la búsqueda de distintas soluciones formales a partir de encajes simples que se dejan a la vista de manera que cada pieza al final tiene una imagen única.
Un poco como los componentes de una familia los productos finales son diferentes y al mismo tiempo se parecen.

A mitad de camino entre la artesanía y los procesos de fabricación más complejos el resultado es sencillo y sofisticado a la vez. Tiene algo de poético, algo que nos gusta y que nos parece perfecto para construir y habitar el espacio doméstico.

Si os gusta y queréis saber más: www.stefanopugliese.com.


Exercises in style. We introduce here a very interesting project by the italian Stefano Pugliese . We knew this work and we wanted to talk about it because we like it and we think it is inspiring.

It is a series of furniture, tables and stools, called Made in Ch-i-taly.
Completed between Chile and Italy (that's why its name), it is the result of a design exercise exploring the mechanical and aesthetic characteristics of wood and the RE-Y-STONE, an organic laminate obtained from recycling waste production of sugar .

The exercise consists in finding different formal solutions from simple visible insertion. So that each piece, at the end, has a unique image.
As the components of a family the final products are different and similar.

Halfway between crafts and more complex manufacturing processes the result is simple and sophisticated at the same time. It has something poetic, something we like and that seems perfect to build and inhabit the domestic space.

If you like and want to know more: www.stefanopugliese.com.















FRANCESCO.

13.1.15

JEAN PROUVÉ: UN AGRADABLE RE-ENCUENTRO | A NICE RE-MEETING

Hace unos días, de casualidad, volví a ver, sobre la mesa de una amiga, un libro sobre unos de los maestros del diseño del siglo XX, uno de los más grandes, sin duda: Jean Prouvé (1901-1984).
Estuve gozando un rato y disfrutando reexaminando sus piezas de mobiliario (sillas, mesas, pupitres, lamparas, bicis...) y su arquitectura: verdadero placer para la vista y otros sentidos.

Prouvé utilizaba el mismo método para creación de mobiliario que el que utilizaba para la creación arquitectónica: funcionalidad, fabricación racional, estructuras sólidas, mecanismos inteligentes para su montaje y transporte. ¡Maravilloso!

Unos días después, estuve en una cafetería muy bonita del centro de Madrid y me encontré con sus sillas 'Standard' de 1934. 
Me dije 'esto es una señal: hay que hacer un post sobre el Atelier Jean Prouvé; así, sin pretensiones, sin muchas palabras, solo para disfrutar un breve rato de sus fantásticos diseños de mobiliario'. 

he aquí una selección:

A few days ago, on the table of a friend, I saw again a book about one of the masters of twentieth century design: Jean Prouvé (1901-1984).
I enjoyed it for a while, re-examining their pieces of furniture (chairs, tables, desks, lamps, bikes ...) and its architecture: real pleasure for the eyes and other senses.

Prouvé used the same method to create furniture that he used for architectural creation: functionality, efficient production, solid structures, intelligent mechanisms for assembly and transport. 
Wonderful!

Some days later, I was in a very nice cafe in central Madrid and I met his chair 'Standard' of 1934.
I told myself 'this is a sign: we have to write a post about the Atelier Jean Prouvé; unpretentious, without many words, only to enjoy for a short time their fantastic designs'.

And here I have a selection:







































FRANCESCO.